Trastornos de la alimentación: ¿los conoces?

Los trastornos de la conducta alimentaria se observan más en mujeres que en hombres. Todos ellos se caracterizan por una distorsión de la imagen corporal y una preocupación excesiva por la comida.

Veamos, además de la anorexia y la bulimia, otros no tan populares pero igualmente peligrosos:

- Anorexia nerviosa.
Existe un rechazo a los alimentos debido a un gran temor a ganar peso.

- Bulimia nerviosa.
Es el consumo de grandes cantidades de comida, compensado posteriormente por vómitos autoinducidos, laxantes, diuréticos, ayuno, ejercicio excesivo u otras conductas compensatorias.

- Alcohorexia
Consiste en saltearse comidas para compensar las calorías de la ingesta de bebidas con alcohol.

- Ortorexia.
Es la obsesión por consumir solo alimentos considerados saludables. Pueden aparecer verdaderas fobias a ciertos alimentos o ingredientes.

- Comida selectiva.
La persona consume un número limitado de alimentos (generalmente menos de 10) durante un tiempo prolongado

- Vigorexia.
Se observa una preocupación extrema por el desarrollo muscular y el logro de un cuerpo perfecto.

- Comidas nocturnas.
Es la falta de apetito durante la mañana y la tendencia a comer compulsivamente por la noche.

- Estresorexia.
Un término que relaciona el estrés laboral o emocional con algún trastorno de la alimentación

- Síndrome del gourmet.
Aparece una preocupación excesiva por la compra, la preparación y la presentación de los platos.

- Pregorexia.
Conocida como "anorexia de la embarazada", es la reducción de las calorías y el aumento del ejercicio físico en mujeres durante el embarazo para controlar el aumento de peso propio de esta etapa.

- Trastorno por atracón.
Se caracteriza por la ingesta de grandes cantidades de comida en muy poco tiempo y de forma descontrolada.

- Permarexia.
Se refiere a aquellas personas que están continuamente a dieta, bajando y subiendo de peso y obsesionadas con las calorías.

Algunas de estas denominaciones se utilizan en forma informal, ya que los expertos no han llegado a un acuerdo al respecto. ¿Tú qué opinas? ¿Cuál de los trastornos te resulta más extraño?

Foto: Flickr (sillykarlyle)

4 comentarios:

yilem dijo...

Muy interesante tu blog, te invito a conocer este site que también cuenta con información importante sobre nutrición: www.cincoporlavida.com

Marisa Rodríguez dijo...

Gracias Yilem, pasaré a ver el sitio. Saludos!

Anónimo dijo...

Yo no conocia tantos!

Antonio Hernandez dijo...

Estoy de acuerdo con yilem, muy interesante tu blog, me lo guardare en favoritos, porque necesito adelgazar, y creo que el metabolismo debe de influir, por eso, buscando por internet, he encontrado este articulo para que me digas tu opinion, porque sinceramente no se si es util o para que sirve, porque si sirve el dinero invertido para la salud es lo mejor...
El articulo es http://www.genotest.es/productosNutricheck.aspx
Gracias y enhorabuena por el blog

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...